FAQ
Preguntas Frecuentes
FAQ Internet
Preguntas Generales.
1. ¿Qué son datos de consumo?
La descarga de datos móviles es el uso de las tecnologías de redes complementarias para la entrega de los datos destinados inicialmente para redes celulares. Las reglas que activan la acción de descarga móvil puede ser establecidas tanto por un usuario conocido, también conocido como un suscriptor final móvil, como por un operador. El código operativo en las normas reside en un dispositivo del usuario final, en un servidor o se divide entre los dos. Para los usuarios finales, el objetivo de la descarga de datos móviles se basa en el control de costos del servicio de datos y en la disponibilidad de mayor ancho de banda. Para los operadores, el objetivo principal de la descarga es evitar la congestión de las redes celulares. Las principales tecnologías de redes complementarias utilizadas para la descarga de datos móviles son WiFi, Wimax, Femtocelda y la difusión móvil integrada (esta última también conocida por su denominación en inglés Integrated Mobile Broadcast o iMB).
Se prevé que la descarga de datos móviles se convertirá en un nuevo segmento de la industria, debido al aumento de los datos móviles
2. ¿Qué es internet limitado e internet ilimitado?
Cuando nos referimos a Internet limitado e ilimitado , nos referimos al consumo de datos de navegación de los mismo
Ilimitado = sin limite de cantidad
limitado = cantidad fija mensual, por ejem, 1Gb si te pasas de ahi pierdes conexión , algo como funciona la operadora móviles, DIGITEL , MOVILNET Y MOVISTAR.
3. ¿Qué son megabytes y megabits?
Aunque sean unidades de medida que empleamos con mucha asiduidad, todavía muchos usuarios desconocen que el Megabit es diferente, en cantidad, al Megabyte. Esta confusión viene debida a la similitud en la que se abrevian ambas unidades de medida: Mb y MB. Y acaba llevando a una lectura incorrecta de ambas unidades. En este tutorial intentaremos aclarar estas dudas de una vez para siempre.
¿Qué es un bit? El bit (b) es la unidad básica en la que se mide la información en el entorno de las computadoras. Como tal, un bit es una unidad binaria, dado que puede ser un 0 un 1. Por su parte, el byte (B) es una unidad de medida que está compuesta de 8 bits. Es decir, un Megabit (Mb) son 1 millón de bits, pero para tener un Megabyte (MB) son necesarios 8 Megabits. O lo que es lo mismo, un Kilobyte (KB) son 1024 bytes, y un Megabyte son 1024 KB (kilobytes) y así sucesivamente. Es decir, el byte es una unidad de base octadecimal, en contraposición a lo que ocurre con el resto de unidades que más solemos manejar, como el metro, el gramo, el litro, etc cuya base es decimal.
4. ¿Qué es el internet satelital?
Internet por satélite, internet satelital o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas
5. ¿Qué es el internet por radio enlace?
Hoy día cualquier empresa o persona necesita una conexión a Internet estable y rápida. Asi como tambien es el caso de zonas de difícil acceso para la conexión por cable o donde la cobertura es baja donde en estos casos, la solución es conexión a Internet por radio enlace, otro de nuestros servicios.
Se denomina radio enlace a cualquier interconexión entre dispositivos de telecomunicaciones realizada a través de radiofrecuencia (radiación electromagnética). Se puede definir al radio enlace como sistemas de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre, los cuales establecen una comunicación dúplex, de donde se deben transmitir dos portadoras moduladas: una para la transmisión de la información (Tx) y otra para la recepción (Rx).
6. ¿Diferencias entre tipos de internet?
Conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line).
Supuso un gran avance del que todos los usuarios tanto domésticos como profesionales se vio beneficiado. Su gran ventaja es que no necesitaba de ningún tipo de infraestructura adicional. El usuario sólo necesitaba comprar un modem router, que en muchos casos ya lo ofrece la propia operadora.
La velocidad del ADSL es muy variable ya que los operadores ofrecen diferentes modalidades. De todos modos, siempre hay una velocidad máxima a la que podremos aspirar en función de nuestra localización geográfica.
Conexión por cable (fibra).
Hablar de conexión por cable o por fibra óptica es lo mismo. Es el tipo de conexión que nos ofrece mayores velocidades y que además se usa para ofrecer televisión y radio digital.
Este tipo de conexión sólo tiene ventajas para el usuario, pero debemos tener en cuenta que es la opción más cara. Como necesita una infraestructura específica de fibra óptica, por el momento está en fase de expansión y hay lugares en los que no está disponible.
Conexión vía satélite.
Este tipo de conexión queda relegado a situaciones muy concretas, cuando no existe posibilidad de contar con una conexión de internet terrestre. El ejemplo más habitual de este tipo de conexión lo encontramos en barcos o aviones o en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas
7. ¿Qué servicio me recomiendan?
1) Internet satelital: Personas juridicas en zonas remotas donde no llegan servicios de comunicaciones como CANTV, movilnet o Digitel.
Personas que desean tener un servicio de emergencia estable por fallas en la ciudad de energia electrica o cortes
2) Internet por radio enlace: Personas juridicas que desean tener un servicio mas privado , estable y con velocidades dedicadas.
Personas naturales (Residencial) encontradas en la ciudad pero con dificultal de señal y comunicaciones en su localidad.
3) Datos por telefonia: Personas Juridicas y Naturales que se encuentren cerca de un nodo de telefonias celulares , las velocidades son bastante buenas, la unica desventaja es el tiempo de respuesta de fallas y las fallas electricas en la ciudad.
4) Internet Cableado: Este servicio lo puede gozar cualquier persona que en su localidad exista el servicio , sus planes son bastante economicos pero no tiene sistema de reporte, no llega a cualquier sitio, no ofrecen planes dedicados, ni simetrico, es decir el servicio de subida (transferencia de datos) es bastante poco.
8. NETFLIX recomendaciones sobre la velocidad de conexión a internet
0,5 megabits por segundo: velocidad de conexión de banda ancha requerida
1,5 megabits por segundo: velocidad de conexión de banda ancha recomendada
3 megabits por segundo: velocidad recomendada para calidad SD
5 megabits por segundo: velocidad recomendada para calidad HD
25 megabits por segundo: velocidad recomendada para calidad Ultra HD
Ver Netflix en HD
Si quieres ver Netflix en HD, asegúrate de que cuentas con un plan de HD y cambia la configuración de calidad de video a Automática o Alta. Los títulos se reproducirán en HD siempre que tengas una velocidad de conexión de al menos 5,0 megabits por segundo.
Manejar el uso del ancho de banda de Netflix
El video de mejor calidad consume más ancho de banda que el video de menor calidad. Si tu proveedor de servicios aplica un límite de ancho de banda o de datos al servicio de Internet, puedes administrar el uso del ancho de banda cambiando la configuración de la calidad de video por Baja o Media para reducir el consumo de datos.
Comprobar la velocidad de conexión
Muchos dispositivos permiten comprobar la velocidad de conexión en la aplicación de Netflix. Para comprobar tu velocidad de conexión, sigue estos pasos.
Nota:
Si usas un dispositivo móvil o una computadora, prueba tu velocidad en Fast.com.
Comienza en la pantalla de inicio de Netflix.
Desplázate hacia arriba y selecciona Configuración o el icono del engranaje .
Si no ves el icono del engranaje, es porque tu dispositivo no admite esta función.
Selecciona Verifica la red.
La aplicación de Netflix verificará que es posible conectarse a Internet y comunicarse con los servidores de Netflix. También comprobará la velocidad de conexión.
Una vez finalizada la prueba, confirma que la velocidad de tu conexión se ajuste a las recomendaciones sobre velocidad de Internet indicadas anteriormente.
Si la velocidad de conexión es menor que la esperada, comunícate con tu proveedor de servicios de Internet para obtener asistencia.
NOTA: No lo decimos nosotros lo dicen ellos en su página oficial 🙂
https://help.netflix.com/es/node/306
9. ¿ Cúanto necesito de internet para transmitir en vivo en youtube ?
No existe una cantidad de cuanto necesitas para transmitir, ya que depende en gran medida la calidad de imagen de la transmisión, pero para tener mejores resultados, tu velocidad de subida debería ser mayor a 3 – 4 Mbps Dedicado para no tener problemas durante la emisión (es recomendable una conexión cableada a una inalámbrica) es decir desde su router principal a su computadora por cable o bien ud debe estar cerca del router.
Con respecto al límite de personas y de banda, no hay limitación de la cantidad de gente puede mirar su transmisión y de la banda que usted usa.
10. Tasas de bits de video recomendadas para cargas SDR YOUTUBE
Para ver las nuevas cargas 4K en esa resolución, usa un navegador o dispositivo compatible con VP9.
Tipo | Tasa de bits de video, velocidad de fotogramas estándar (24, 25, 30) |
Tasa de bits de video, velocidad de fotogramas alta (48, 50, 60) |
---|---|---|
2160p (4K) | 35 a 45 Mbps | De 53 a 68 Mbps |
1440p (2K) | 16 Mbps | 24 Mbps |
1080p | 8 Mbps | 12 Mbps |
720p | 5 Mbps | 7.5 Mbps |
480p | 2.5 Mbps | 4 Mbps |
360p | 1 Mbps |
1.5 Mbps
Fuente: https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es-419 |
11. Tasas de bits de video recomendadas para cargas HDR YOUTUBE
Tasas de bits de video recomendadas para cargas HDR
Tipo | Tasa de bits de video, velocidad de fotogramas estándar (24, 25, 30) |
Tasa de bits de video, velocidad de fotogramas alta (48, 50, 60) |
---|---|---|
2160p (4K) | 44 a 56 Mbps | De 66 a 85 Mbps |
1440p (2K) | 20 Mbps | 30 Mbps |
1080p | 10 Mbps | 15 Mbps |
720p | 6.5 Mbps | 9.5 Mbps |
480p |
No compatible |
No compatible |
360p | No compatible | No compatible |
12. Requisitos para ver los videos de YouTube sin interrupciones
Los videos desde YouTube y otros sitios de internet se transmiten en streaming, es decir no se necesita descargar el archivo completo, solo se va descargando lo que se va a reproducir inmediatamente, almacenándolo en un buffer.
Para que no existan interrupciones en la reproducción, se necesita una conexión de internet cuya velocidad sea igual o mayor a la tasa de bits del video o su codificación de carga.
A continuación mostramos la tasa de bits mínima que requiere cada resolución de video, aunque es superior cuando se trata de videos con velocidad de fotogramas alta (50 – 60).
2160p (4K) — 26 Mbps
1440p (2K) — 16 Mbps
1080p (HD) — 8 Mbps
720p (HD) — 5 Mbps
480p — 2.5 Mbps
360p — 1 Mbps
Estos son recomendaciones no quiere decir que si tienes en casa una velocidad de 1Mbps no te valla a correr un video de 720p (HD) 0 de 1080p (HD).
De acuerdo a estos datos debemos configurar en nuestro teléfono, tableta o navegador de escritorio la calidad, para poder los videos de forma fluida.
Como ajustar manualmente la calidad de los videos en YouTube
Al acceder a YouTube desde la computadora o usando dispositivos móviles, la calidad del video se establece de forma automática, de acuerdo a la resolución de la pantalla del dispositivo que usamos y la velocidad de nuestra conexión o ancho de banda, pero podemos establecerla manualmente en la Configuración.
Para eso haz lo siguiente.
Si usas YouTube desde una computadora de escritorio o Laptop, da un clic en el icono de configuración (rueda dentada) situado en la parte inferior derecha de la ventana del video.
Da un clic en Calidad y marca la más adecuada.
13. Dispositivos recomendado simultaneamente.
Los usos recomendados y cantidad de dispositivos a conectar de forma simultánea, son sólo una referencia, ya que no existe una definición estricta del uso ideal para cada plan. Como regla general, a mayor intensidad de uso (actividades que requieren mayor ancho de banda) y cantidad de dispositivos a conectar, se requiere mayor velocidad de internet para tener una mejor experiencia.
FAQ Internet por Radio Enlace
Preguntas Generales.
1. ¿Qué es un Radioenlace?
Es un sistema electrónico de comunicación inalámbrica mediante ondas de radio que permite la transferencia de información entre dos o más puntos.
2. ¿Cómo funciona un radioenlace?
El sistema más básico de radioenlace está formado por 4 elementos principales:
- 1 transmisor
- 1 receptor
- 2 líneas de transmisión
- 2 antenas.
3. ¿Qué ofrecen los radioenlaces actuales?
Las tecnologías de radioenlace actuales permiten ofrecer una conexión a Internet robusta y fiable en puntos donde sería muy caro llegar con un cable físico. Con una cobertura de hasta 70 Km, ancho de banda de más de 1 Gbps, y gran eficiencia espectral, permiten dar cobertura a ciudades e incluso países enteros.
4. ¿Cuales son los precios?
Dependiendo del estudio que realicemos en su solicitud, de todas formas visita nuestras tarifas por limites de usuarios.
5. ¿Qué ventajas tiene un radioenlace?
- Permite llegar a zonas donde no sería rentable instalar cable
- Dispone de ancho de banda configurable soportando cientos de usuarios por canal
- La conexión es robusta, fiable y con una seguridad muy alta
- Coste bajo de despliegue y rápida instalación sin obras
- Tolerante a condiciones meteorológicas adversas
- No hay límite de descarga, al contrario que las conexiones por satélite o móvil 3G/4G
- Mejor latencia que el satélite rivalizando con conexiones por cable.
6. ¿Es cierto que cuando llueve, no funciona el radioenlace?
Totalmente falso, existe una mala fama sobre las conexiones a Internet y la lluvia, propiciada por los problemas en los días de mal tiempo. Si pueden existir pequeñas interferencias, si la lluvia es demasiada fuerte.
7. ¿Qué velocidad ofrece este servicio?
Nuestro servicio radio enlace Esta basado en dos modalidades Radio Enlace Resindencial y Radio Enlace Empresarial.
El Internet Radio Enlace residencial va desde 512 Kbps / 512 Kbps Garantizados hasta 100 Mbps tanto de subida como de bajada dependiendo el nodo donde se encuentre el cliente. La ventaja de este servicio es la economía y la variación de la velocidad en algunas horas.
El Internet por Radio Enlace empresarial va desde 2Mbps / 2Mbps 100% Dedicado , es decir este servicio esta 100% disponible las 24 hrs del dia. Es la velocidad minimas contratada y recomendada por nosotros.
A diferencia de otras empresas que no ofrecen lo mismo de subida en sus planes si no que la subida es valores minimos.
Internet dedicado por radio enlace empresas.
1. ¿Como funciona?
El Internet Dedicado es una conexión que le permite al usuario estar conectado permanentemente a Internet las 24 horas del día, los 365 días del año sin la opción de encendido o apagado y no requiere el uso de una línea telefónica. Técnicamente consiste en un canal fijo de datos, es lo que se denomina 1:1 (uno a uno), que no varía en el tiempo ni se comparte con otros usuarios, es decir, que si contratas 20 Mbps siempre vas a tener 20Mbps disponibles y simétricos (20Mbps de subida y 20Mbps de descarga).
El servicio de Internet dedicado fue principalmente desarrollado para el sector empresarial que necesita una conexión robusta, segura, confiable y completa para utilizar aplicaciones críticas como el e-learning (educacion virtual), realizar videoconferencias, instalar servidores para hospedaje de páginas web con bases de datos, entre otros, como es el caso de los bancos. Puede ir desde 2 Mbps en adelante..
Internet residencial por radio enlace.
1. ¿Como funciona?
Entre los servicios que ofrecemos el Internet de uso residencial se encuentran servicios como streaming de música, películas, control parental y monitorización en remoto. Sin embargo, una red residencial funciona a través de una conexión compartida que posee un costo menor. No obstante, esta no es una opción recomendada para empresas grandes, porque presenta señales muy variantes.
Otros puntos negativos son la disminución de la velocidad conforme el número de usuarios y la dificultad de alcanzar íntegramente la velocidad contratada. Normalmente, estos números giran en torno al 10%, mientras el Internet dedicado proporciona velocidad integral de navegación.
FAQ Internet por satelite empresas.
1. ¿Cuanto cuestan los equipos.?
Ofrecemos un kit de Internet satelital a precios muy competitivos, inventario en Venezuela, también ofrecemos entrega en USA. Varían desde tamaño de la antena, modelo módem y modelo de la electrónica.
2. ¿Lugares donde realizan instalaciones?
Ofrecemos asesoría para cualquier país. Realizamos Instalaciones en cualquier parte del Sudamérica o Islas del caribe por lo más remoto que sea, también cubrimos perfectamente Guyana y Norte de Brasil.
3. ¿Que consta el kit de internet satelital?
Modem Satelital
Transmisor
LNB
El envío de la antena generalmente se hace por Aerocav, Tealca con cobro a destino a ciudades principales.
4. ¿Cuanto tardan en instalarlo?
La instalación la coordinamos conjuntamente con el cliente, generalmente la realizamos muy rápido, dependiendo la zona donde se realice un máximo de 7 días. (Por motivos de Codvid-19 los dias pueden alargarse)
5. ¿Se paga una mensualidad?
Si el servicio es totalmente pre-pagado.
6. ¿Pagos aceptados?
Aceptamos Bolivares, Efectivo, transferencia Bancarias Internacionales USD, Zelle, Paypal
7. ¿La lluvia interfiere el servicio?
No, este sistema esta preparado para estar transmitir y recibir señal satelital cuando este lloviendo siempre y cuando sean lluvias normales. NO TORRENCIALES (tormentas eléctricas).
8. En cuanto al lugar, ¿Existe alguna especificación técnica para realizar la instalación?
Sí. Para instalar el servicio es necesario ubicar en la propiedad del cliente un espacio que sea firme, seguro y permita apuntar la antena hacia nuestro satélite. Podemos instalar en paredes, techos y bases fijas de concreto o hierro, siempre y cuando tengamos la factibilidad del paso de cables que se conectarán con el módem dentro de la propiedad del cliente. No te preocupes, no alteraremos la estética de la propiedad del cliente.
9. ¿Cómo funciona el internet satelital?
La tecnología de Internet satelital es la que permite la conexión de los lugares más remotos del mundo con la red mundial de computadoras. Islas aisladas, plataformas petroleras e incluso áreas remotas dependen de esta conexión para su comunicación y, no obstante la alta tecnología involucrada, el proceso es bastante simple. Un especialista, en el horario más conveniente para ti, instala una antena parabólica de pequeño tamaño (90cm) en el techo de tu casa y la conecta a un enrutador. Esta conexión directa es lo que permite el uso de Internet de alta velocidad sin necesidad de una línea telefónica.
10. ¿Es posible ampliar el ancho de banda contratado?
Si, se pude ampliar el ancho de banda contratado acorde al crecimiento y necesidades de sus usuarios.
11. ¿Puedo jugar en línea tranquilamente?
Como el acceso de banda ancha satelital tiene una latencia* mayor, los juegos en línea multijugador (cuando las personas juegan juntas, cada una en una ubicación diferente) podrían no funcionar correctamente, ya que estos juegos necesitan un tiempo de respuesta muy bajo. Muchos juegos en línea que no requieren aplicaciones en tiempo real con otros jugadores o bajo tiempo de respuesta, como juegos de estrategia (ajedrez, casino, entre otros.), funcionan normalmente en, así como los juegos populares de Facebook, por ejemplo, Candy Crush Saga.
12. ¿La conexión de banda ancha siempre esta disponible?
Sí, siempre tendrás acceso a la banda ancha, en los términos establecidos por tu plan y con la velocidad contratada garantizada.
13. ¿Puedo cambiar mi plan en cualquier momento?
Sí, puedes hacerlo en cualquier momento.